I
Lingüística
de los árabes (moros)
que por años luz
del alpinismo
hibernan.
La meta consiste en llegar a la cima de las montañas
¿Qué hacen los osos durante el invierno?
Miden la fantástica distancia que hay entre las estrellas.
II
Julio Verne
lugar de las garzas
Tímido, Gruñón, Tonto, Feliz, Dormilón, Doctor, Estornudo,
En Michoacán éramos equivalentes a las abejas.
Lluvias
bajo la lámpara con los cuentos de trapo
El 25 de diciembre en Filipinas (1986)
El muelle de piedra en Puerto Príncipe,
las pirámides de Egipto,
un antihéroe porcino,
la ballena azul
III
Las hojas
y Don Leonardo (el jefe de la familia) en América,
el coreógrafo,
el de el tacto en domingo de ramos
¿Cómo llamar a la primera parte de un libro?
¿Cómo se determina la muerte de las personas?
¿Qué brota de un manantial?
IV
Sable, hierbas, Japón, el sol,
la llamada del caballito y una mariposa,
dejarse escapar en la señal que deja una herida
V
Norte, Centro, Sur y Las Antillas,
en Marzo en honor a él
quien lleva este nombre
viejo acordeón
de azar (como la lotería)
gravitación
cólera del tiempo
¿Qué pierden los árboles en el otoño y recuperan en la primavera?
Aquel de los sentidos que radica en la piel
el día que acostumbran los cristianos bendecir las palmas
VI
Los lóbulos rojos
el barrio de México y Nezahualcóyotl
versus las del Himalaya (todas de mas de 8 m de altura)
-Pido mano- dijo El Rayo al abrir la puerta
VII
Grúas del Sur
bosque de montaña
una flecha a la ciudad de México
el viaje del descubrimiento de América
hombre hacia la Luna
-¿A que se le llama La ciudad de los Palacios?-
La voz de mi padre frente al ojo en la escotilla
“José Stalin fue un sanguinario dictador ruso, mil griegos del dios de los mares”
VIII
Petróleo
el “despertar americano”
¿Quien tiene fama de ser la mas fiera de las fieras?
Managua
en el calor del Boliche
“La paloma y el león”
cuando el fútbol se hace trizas por la próxima tormenta
tiene la caña de azúcar tendencia a provocar incendios
IX
Gabriela Reforma,
aquel domingo inolvidable,
Un destacado jugador falla un penalti decisivo contra Francia,
los juguetes infantiles
finalmente no se transforman en crisálidas
ni se oye ese cigarra que en todo el mundo se habla
X
Dejamos atrás el desierto
perdida la máquina complicada y perfecta
soñó al mas grande de los seres vivientes
articuló los últimos sonidos de la voz
y detrás del animal se fué
en aquel número ordinal de los sesenta
XI
La tónica santa volando
en el heroico colegio militar
nada dijo aquel científico
quien descubrió que esta tierra atrae los cuerpos hacia su centro
el transportador
nunca más volvió a medir los ángulos
a su caballo Equilátero lo liberó
y sin decir una palabra se entregó
al penúltimo emperador azteca
XII
Frío en la tierra,
la única,
dormida hasta ahora plácidamente.
En el diario “El planeta” las personas piden todo por favor.
-¿Cuál es el mejor planeta para vivir? -
Con sus sílabas átonas 100 frailes Juan de Zumarraga contestaron:
-En la rueda de San Miguel
las bacterias bailan
disfrazadas de todo lo imaginable-
Sigan el río azul
el origen de las especies
pensando en llegar con fuerzas
para el nacimiento de las estrellas-¿Cuál es el mejor planeta para vivir? -
Con sus sílabas átonas 100 frailes Juan de Zumarraga contestaron:
-En la rueda de San Miguel
las bacterias bailan
disfrazadas de todo lo imaginable-
Sigan el río azul
el origen de las especies
pensando en llegar con fuerzas
XIII
En el ojo
el viento es húmedo y caluroso
la galaxia mas cercana a la vía láctea
en las horas que hay en un año
la música de ayer abraza aún la retina y el iris
las nubes de tres ríos
se escriben en un papel pautado a la velocidad con que se propaga
enamorados del aire los aviadores son
las alas de un coleóptero
perdido en los adverbios de tiempo
XIV
Hay huellas donde duerme el niño volcán
un nombre indio con que se suelen trabar las lenguas
Hay sueños bien habidos al cobijo del tejamanil
perros que ven películas en blanco y negro
Hay buenos campesinos-reloj que extienden sus brazos
el izquierdo señala hacia donde sale el sol
el derecho hacia el océano más profundo
Ahí hay un nido de tortugas y silencios que se fuman
al sur de la vieja Andrómeda
XV
las alas de un coleóptero
perdido en los adverbios de tiempo
XIV
Hay huellas donde duerme el niño volcán
un nombre indio con que se suelen trabar las lenguas
Hay sueños bien habidos al cobijo del tejamanil
perros que ven películas en blanco y negro
Hay buenos campesinos-reloj que extienden sus brazos
el izquierdo señala hacia donde sale el sol
el derecho hacia el océano más profundo
Ahí hay un nido de tortugas y silencios que se fuman
al sur de la vieja Andrómeda
XV
29 de Aztlán
ciudad “Victoria”
Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco,
por las horas
Admiraciones,
por las hojas
donde respiran las plantas.
los días que tiene el mes de febrero en año bisiesto
son para sueños inmensos.
Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco,
por las horas
Admiraciones,
por las hojas
donde respiran las plantas.
los días que tiene el mes de febrero en año bisiesto
son para sueños inmensos.
